
Allí compré el Botillo Tierra de Sabor y con Indicación Geográfica Protegida. Me lo envasaron al vacío y luego lo congelé para cocinarlo cuando llegase el frío.
Este fin de semana parecía el adecuado y me enfrenté al botillo, preparando un cocido berciano siguiendo la receta de www.cocinadeleon.com
El plato es contundente, contundente. Si lo llegamos a tomar en verano, como nos aseguraron que hacían muchos turistas y peregrinos, no hubiesemos podido hacer nada el resto de la jornada. ¿Será que somos demasiado delicados?
COCIDO BERCIANO
(Para 4 personas)
Ingredientes:
-200 gr de garbanzos
-1/2 kg de repollo
-1/2 kg de patatas
-1 botillo
-1 androja (especie de chorizo hecho con grasa, harina, pimentón... Debe ser similar al farinato salmantino)
-1 oreja de cerdo
-200 gr de tocino
-2 chorizos
-sal y agua
Elaboración:
En una cazuela con agua poner el botillo a cocer. Cuando comience a hervir el agua echar los garbanzos (que deben estar en remojo desde la noche anterior)
Dejar cocer, a fuego lento, durante 1 hora aproximadamente.
Pasado ese tiempo añadir la androja (no la añadí, porque no tenía y no creo que sea fácil encontrarla en Madrid), la oreja y el tocino. Dejar cocer durante 45 minutos aproximadamente.
Cuando todo está cocido, agregar los chorizos, el repollo y las patatas troceadas. Dejar cocer durante 15/20 minutos más.
Con el caldo resultante de la cocción hacer una sopa con fideos.
Servir primero la sopa y después los garbanzos con las carnes en una cazuela y el repollo y la patata en una fuente.

La sopa.

Los garbanzos.

La carne.

Las verduras.
Para nuestro gusto, le sobraba el tocino y los chorizos, incluso la oreja. En realidad tomamos la sopa, los garbanzos con el botillo, el repollo y la patata.
Si vuelvo a cocinar un botillo, creo que lo haré con cachelos y berza, añadiendo, si acaso, unos garbanzos para acompañar la verdura.